Liga profesional Colombia, información haz click en la imagen.

martes, 27 de marzo de 2012

Francia vs Bélgica:

Francia domina Bélgica 6-5 en Romorantin

Después de un escenario de locura que se ha registrado un aumento de 4 goles de Francia, los franceses tienen la obligación de 6-5 con seis realización final del capitán Jonathan Tendron, ayudado por un ambiente loco del gimnasio Ladoumègue Romorantin. En segundo lugar ejecutar esta tarde a las 16:15, todavía Romorantin.

Está en frente de 300 personas, el primer partido amistoso entre Francia y Bélgica se llevó a cabo ayer por la noche. Respeto al principio del juego, acción rápidamente dos goles de Francia.


Tras el descanso, el escenario es muy diferente, con un equipo tricolor a la defensiva. En cuestión de minutos, el capitán de Francia, jugando en casa ya que el jugador es del FC Romorantin, sus compañeros de equipo de nuevo en marcha con los ataques terribles consiguen abatir finalmente a la izquierda del portero belga, excelente.

Ambos equipos se encuentran espalda con espalda (4-4) ya 5 minutos por jugar. Eufórico, los hombres Angelo Messina son una vez más contra la sorpresa de los técnicos belgas que se aprovechan. pero se le dijo que Jonathan era Tendron dan una gran noche. En un magistral saque de esquina libre de la parte superior, a continuación, ofrecer iguala la victoria final sobre algunos golpes francos 9m de la entrada y terminó en las redes de los visitantes. La sala está a animar a sus héroes. A pesar de un susto pasado, Francia se necesita en el dolor, con un equipo de los novatos que demostraron que tenía corazón y talento.

Francia - Bélgica: 6-5 (0-3)

Francia: Tendron (6)
Bélgica : Teziti (3), Ouazza (2), El Abbadi

Árbitros: Duret Luc (Bélgica), Stéphane Masse (Francia)
Asistencia: 320


El equipo de Francia de Fútbol Sala UNCFs contra Bélgica, segundo partido.


A pesar de un buen desempeño en general, Francia se inclinó por 5-3 en la revancha del domingo en Romorantin. Una vez más Francia comenzó el partido mal, El Tri regresó en el juego, pero en última instancia pagan los esfuerzos en el fin de semana. Aplaudido por el público, una vez más a muchos, hombres de Angelo Messina ha demostrado un progreso significativo y una visión de esperanza para el futuro con nuevos jugadores.

Francia - Bélgica: 3-5 (1-1)

Francia: Tendron (2), Benhadou
Bélgica: Al Musawi (4), Coppeau

Árbitros: Duret Luc (Bélgica), Stéphane Masse (Francia)
Asistencia: 200

Este fin de semana los combinados nacionales de Francia y Bélgica se enfrentaban en dos amistoso que sirven de preparación del Eurofutsal 2012 y de memorial del fallecido Roger Vrjens, reconocido directivo del futsal en Europa que nos dejo hace 2 meses.

lunes, 26 de marzo de 2012

Futsal Uruguay:



Próximo Lunes 26 de Marzo
Liga Metropolitana de Montevideo:

Sorteo correspondiente al Campeonato Preparación, a realizarse en la Sede del Platense Patín Club.
Equipos confirmados:
01) Universidad Católica
02) Marash
03) Albatros (Costa de Oro)
04) UGAB
05) C.S. y D. Victoria
06) Cordón Futsal
07) I.A. Atlanta Jrs. (Pando)
08) Platense Patín Club - El Bosque
Con la integración total de los Equipos que intervinieron en la
formación de la Liga del año anterior, esfuerzos mancomunados de Dirigentes,
Árbitros y Guardias de Seguridad seguimos creciendo en forma ordenada sin
sobredimensionarnos

Futsal Colombia:


viernes, 16 de marzo de 2012

Futsal Argentina:


En Argentina se viene la División Nacional de Futsalon, la primera liga profesioanl de FUTSAL en Argentina.

Adjuntamos el video promocional:

Futsal Paraguay:



Franco ganó su octavo título nacional goleando 6-1 a Oviedo


El seleccionado de Presidente Franco logró su octava estrella a nivel nacional al golear 6 a 1 (parcial 3-1) a Coronel Oviedo. Y la consiguió en forma invicta, con el 100% de rendimiento, ganando todos sus partidos sin siquiera ceder un empate a sus rivales. Los goles en la última jornada fueron anotados en la primera etapa por Dario Herrera en dos ocasiones y Diego Ortiz. En la fase final volvió a anotar Diego Ortiz, en dos ocasiones y Marcos Gimenez. Descontó Diego Giménez. Dirigieron ante 7.000 espectadores que abarrotaron el estadio Municipal, José Dolores Bernal y su hijo Héctor Bernal. A primera hora, Ypacaraí batió 5 a 1 a Pastoreo y se quedó con el subcampeonato. La tabla final fue ésta: 1)Presidente Franco 6 puntos, 2) Ypacaraí 4, 3) Oviedo 2 y 4) Pastoreo 0. El torneo fue todo un exito y dejó en taquillas una cifra record, superior a los 500 millones de guaraníes. El publico ayudó con su gran apoyo a la gran campaña del local que tuvo la ofensiva más punzante con 40 tantos convertidos y la mejor defensa con solo 8 goles en contra. Tambien el artillero del torneo fue el número 9 de Franco, Dario Herrera.

Informaciones FPFS:

La Federación Paraguaya de Fútbol de Salón (FPFS) estará de asamblea general ordinaria el lunes 16 de abril.

Después de esa fecha lanzará su principal certamen integrado de la temporada, el Campeonato Divisional Nacional, que reunirá a equipos de capital e interior, y por primera vez tendrá una participación mayoritaria de representantes de tierra adentro (que serán ocho) respecto a los del Área Metropolitana (cuatro).

En esta primera competición, los equipos serán digitados por invitación, en función a merecimientos deportivos y condiciones logísticas para afrontar la competencia, que será profesional.

El campeón de este torneo ocupará la plaza de Paraguay 1 en el siguiente Panamericano de Clubes Campeones. El lugar de Paraguay 2 le tocará al campeón metropolitano. Durante la disputa del Nacional se celebrará en el Área Metropolitana la Copa Asunción, solo en categoría Sub 17.

SELECCIONES. La gran variante en cuanto al certamen nacional de clubes, aparte de su constitución con mayoría de representaciones del interior, a diferencia de su antecesora, la Copa República, es que jugarán selecciones de federaciones y no clubes. Las invitadas serán ocho y surgirán entre las siguientes: Presidente Franco, Paranaense, Encarnación, Amambay, Concepción, Ypacaraí, Caaguazú u Oviedo y San Ignacio, que acaba de reorganizar su cuadro directivo.

VARIANTES. La temporada oficial 2012 tendrá variantes respecto a lo que rutinariamente se viene desarrollando en el Área Metropolitana, especialmente a partir de 1989.

Esta vez, el primer certamen será el integrado divisional de futsal, con ocho selecciones del interior y cuatro clubes de capital. Los equipos del Área Metropolitana surgirían de esta lista: José Meza, Unasur, Bolívar, San Antonio, Fomento y Atenas o Chaco Boreal.

Futsal Ecuador:


XIII NACIONAL INTER CLUBES DE FUTBOL DE SALON DEL ECUADOR. XIII NACIONAL INTER CLUBES DE FUTBOL DE SALON DEL ECUADOR.

ESPE CAMPEON DEL XIII NACIONAL INTER CLUBES DE FUTBOL DE SALON DEL ECUADOR.

viernes, 9 de marzo de 2012

Futsal Colombia:



En rueda de prensa el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol de Salón, Manuel Sánchez Aguirre, ratificó a Barrancabermeja como sede del Mundial Femenino de Fútbol de Salón que se disputará entre el 21 y 27 de abril de 2013.
A pesar de que Barrancabermeja fue la tercera ciudad que manifestó su intención de ser sede, ayer la Federación Colombiana de Fútbol de Salón ratificó a la ‘Bella hija del sol’ como la anfitriona del Mundial Femenino de Futsal que se llevará a cabo en Colombia en 2013.
Así lo anunció el presidente del ente rector de este deporte en el país, Manuel Sánchez Aguirre, quien se reunió con las directivas del Instituto para la Recreación y el Deporte de Barrancabermeja, Inderba, y el alcalde Elkin Bueno Altahona, para hacer una revisión ocular del coliseo Luis F. Castellanos, donde se disputarán los encuentros del certamen orbital.Sánchez Aguirre señaló que primero recibió las propuestas de los gobernadores de los departamentos de Bolívar y Quindío, para que el mundial se realizase o en Cartagena o en Armenia, sin embargo, Barrancabermeja fue la elegida, finalmente porque su origen santandereano incidió en la decisión y porque el alcalde Bueno Altahona se comprometió en tener el escenario remodelado y en optimas condiciones.“Hay que hacerle una transformación absoluta al coliseo para que las entidades nacionales no me rechacen la decisión y el alcalde me ha dicho que puedo contar con ello.


Hoy por hoy Barrancabermeja está asignada por parte de la Federación como la ciudad para llevar a cabo ese campeonato mundial que nos han asignado para abril de 2013”, aseguró el Presidente de la Federación Colombiana de Fútbol de Salón.


Sánchez Aguirre destacó que la realización del Mundial le estaría costando a la organización unos $1.500 millones. En cuanto a los participantes, el Presidente de la Federación Colombiana de Futsal aclaró que aún no están definidos, porque depende del desarrollo de las competiciones europeas, de los campeonatos panamericanos y suramericanos.“Por lo que se conoce en este deporte, en Europa estaría España, Rusia, Australia. En Suramérica Colombia, Argentina, Paraguay y Venezuela.


Sin embargo en el Mundial Femenino solo participan 12 equipos”, explicó el dirigente deportivo.


Mil Ciudades


El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol de Salón también emitió un importante anuncio en materia de eventos deportivos para el Puerto Petrolero.Afirmó el dirigente deportivo que la final del popular y ya reconocido torneo Mil Ciudades de Futbol Sala se disputará en Barrancabermeja del 21 al 26 de abril de este año.


En el evento participan ocho equipos, seis que ganaron su derecho en la fase de grupos, y dos santandereanos, por ser el Departamento sede del evento.Sánchez Aguirre, entonces aclaró que por Santander competirá el campeón departamental, que es un club de Bucaramanga, y una escuadra barranqueña.“En principio esta final era para Bucaramanga pero se le otorgó luego a Barrancabermeja.


Una gran oportunidad para la ciudad porque esta final tendrá transmisión televisiva a través de un operador de cable”, señaló Manuel Sánchez deportivo.


Equipo profesional de Microfútbol


Las directivas de la Federación Colombiana y División Nacional del Fútbol Sala Profesional Colombiano confirmaron la adquisición de la franquicia del equipo Barrancabermeja F.C., escuadra que desde el 5 de mayo participará en la cuarta versión del Campeonato Profesional Colombiano de este deporte. Según el presidente de la Federación la ficha le costó al Municipio $40 millones. “Envié ya una notificación al Inderba para informarles que la División Profesional les ha otorgado una de las 20 franquicias que existen en el país para el Fútbol de Salón Profesional”, indicó Sánchez Aguirre.


El Presidente de la Federación Colombiana de Futsal advirtió que se adelantan negociaciones para la consecución de jugadores extranjeros de nacionalidad brasileña, dos de Selección Colombia, y el resto jugadores barranqueños.


Historia del Mundial


El Campeonato Mundial Femenino de Futsal es el torneo de selecciones femeninas adheridas a la Asociación Mundial de Futsal, AMF.


Su primera y única edición hasta ahora fue la del año 2008 organizada en la ciudad española de Reus en el que participaron 12 equipos y fue ganada por la Selección de Cataluña.


En la final Cataluña venció 4 – 0 a Galicia.


Colombia terminó tercera al ganarle 6 – 4 a Rusia.

miércoles, 29 de febrero de 2012

Noticias internacionales:

España:

La Confederación Nacional de Fútbol Sala (CNFS), ha elegido las sedes que albergaran las competiciones nacionales para la temporada 2011/2012, tanto en la modalidad de Selecciones Territoriales como en la de clubes, quedando estas establecidas de la siguiente forma:

- Campeonato Nacional de selecciones base, en las categorías de Benjamín, Alevín, Infantil y Cadete, tendrán lugar en la ciudad del Ricón de la Victoria (Málaga), los días 13, 14 y 15 de abril.

- Campeonato Nacional de selecciones categorías Senior masculino y Femenino y Juvenil masculino en la ciudad de Valladolid, los días 11, 12 y 13 de mayo.- Campeonato Nacional de clubes en las categorías de Benjamín, Alevín, Infantil y Cadete, en la ciudad de Almería los días 1, 2 y 3 de junio.

- Campeonato Nacional de clubes categorías de Señor “A” Señor “B” masculino, senior Femenino y Juvenil masculino en la ciudad de La Coruña los días 15, 16 y 17 de junio.


En estas competiciones vienen participando selecciones y clubes de las Comunidades Autónomas de Andalucía, Aragón, Castilla León, Castilla la Mancha, Cantabria, Euskadi, Extremadura, Galicia, Murcia y Valencia.


Estas competiciones que se aproximan a los treinta años de antigüedad, reúnen a un importante número de practicantes en los diversos campeonatos, los cuales dan un colorido especial a las sedes organizativas, durante los días que dura la actividad.


Actualmente las selecciones territoriales intensifican su preparación, para participar en las competiciones nacionales, campeonatos que prometen mayor interés que nunca, motivado por la gran igualdad que va existiendo entre todos los participantes, a los grandes favoritos de siempre, andaluces y gallegos, tendrán rivales de gran prestigio que han mejorada considerablemente como Valencia, Extremadura, Cantabria etc., por lo que en la presente edición se pueden producir sorpresas agradables para el desarrollo de los campeonatos.

Paraguay:



Tebicuary y Mariano Roque Alonso tuvieron un fructífero debut en las finales del 42° Campeonato Nacional de Fútbol de Salón, que se inauguraron ayer en esta ciudad, con unas 7.000 personas en las gradas del estadio.
A primera hora, Tebicuary le ganó 3 a 2 a Capiatá (serie C) con los goles de Miguel Domínguez.
Para Capiatá anotaron Pedro Garay y Jorge Samaniego.
Árbitros: Pablo Rojas y Edgar Guillén.

Luego, por la serie D, Mariano Roque Alonso le ganó 4 a 3 a Ypacaraí. Goles: Gregorio Franco 3 tantos y Mario Galeano.
Para Ypacaraí: Pablo Britos, Ricardo Bobadilla y César Núñez.
Árbitros: Pablo Rojas y Marcelino Domínguez.

Después jugaban: Presidente Franco-Carmen del Paraná (serie D) y Paranaense-Villarrica (serie C).

Los actos inaugurales dieron el justo brillo al arranque del certamen, con el desfile de los 16 finalistas, entonación del Himno Nacional y las palabras del intendente local Miguel Medina, el Gobernador de Alto Paraná Nelson Aguinagalde, el titular de la federación local, Alcides Fernández, Rolando Alarcón (FPFS y AMF) y Camilo Pérez (COP). El cura párroco Javier Giménez dio las bendiciones y Marcos Giménez, capitán anfitrión, el juramento de los atletas.

Partidos de hoy.

Desde las 19:30 juegan esta noche Altos vs. Pastoreo y Amambay vs. Concepción, ambos por la serie B; Caaguazú vs. Fernando de la Mora y Coronel Oviedo vs. Encarnación, por la serie A.

martes, 14 de febrero de 2012

II Mundial de futsal rama femenina:



Ayer en la instalación del congreso técnico del zonal nacional del Torneo de Mil Ciudades Buga-Tuluá, el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol de salón el Licenciado Manuel Sánchez confirmó la noticia de la sede para nuestro país del Campeonato Mundial en la rama Femenina a realizarse del 20 al 28 de Abril de 2013.


Además anuncuó que el director técnico de dicha selección es Luis Mario González del Valle, Milton Hernández actual presidente de la liga de Caldas es el delegado y la señora Amparo Maldonado la Coordinadora General.

Futsal Colombia:



Por un acuerdo entre la Federación Colombiana de Futsal y los clubes, la fecha de inicio de la cuarta versión de la Copa Postobón de Microfútbol fue reprogramada. El 26 de abril se llevará a cabo el sorteo.
La Federación Colombiana de Fútbol de Salón y la administración de los clubes participantes de la Copa Postobón de Microfútbol, llegaron a un acuerdo para reprogramar el inicio del certamen. La fecha de inicio de la cuarta edición del torneo que congrega a los mejores equipos de microfútbol del país, quedó pactada para el próximo 5 de mayo del presente año.
La decisión de postergar el comienzo del campeonato llegó por sugerencia de los clubes, que ante imposibilidad de contar con los recursos económicos necesarios para la fecha inicialmente pactada (14 de abril), decidieron presentar la propuesta. “Se tomó la determinación que el inicio de la temporada 2012 será el 5 de mayo”, dice el comunicado de prensa oficial emitido por la Federación.
Asimismo, la fecha del sorteo se reprogramó para el próximo 26 de abril en Bogotá.
El cupo participantes aún no está definido. La temporada anterior participaron 18 equipos. Norte de Santander, Valle y el eje cafetero podrían aportar nuevos equipos.
Con respecto al certamen femenino, la fecha de inicio está prevista para el mes de julio.